El gobierno de México anunció este jueves la suspensión temporal de la importación de calzado terminado. La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hicieron el anuncio durante la conferencia matutina, señalando que esta decisión responde a la necesidad de proteger a la industria nacional.
Ebrard aclaró que, a pesar de la suspensión, se podrá seguir importando insumos y materiales esenciales para la fabricación de calzado en el país. El objetivo es fortalecer la producción local y asegurar que los productos importados cumplan con la normativa fiscal y de importación.
En cuanto a los resultados esperados, el secretario mencionó que esta medida busca recuperar y aumentar los empleos en la industria del calzado, mejorar la capacidad productiva y prevenir el contrabando. Además, destacó que muchos zapatos importados no estaban pagando el IVA correspondiente. Según cifras oficiales, en 2021 se importaba un par de cada seis zapatos producidos en México; en la actualidad, la proporción es de uno a uno.
La presidenta Sheinbaum también subrayó que los productos terminados que se importen deberán pagar impuestos como importación definitiva. Subrayó que esta estrategia forma parte del plan del gobierno para promover el sello ‘Hecho en México’ y fortalecer la identidad de los productos nacionales, además de mejorar su competitividad en el contexto de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
DCN/Agencias