El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó sobre el notable incremento de peregrinos en el Santuario de Isnotú, en preparación para la canonización del doctor José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela. Según Márquez, más de 60 autobuses diarios están llegando cada fin de semana con devotos provenientes de diversas regiones del país, así como de varias islas del Caribe y Colombia.
Durante una entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio, el gobernador mencionó que han mantenido conversaciones con algunas aerolíneas colombianas interesadas en establecer vuelos chárter desde Cúcuta hacia el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los peregrinos colombianos que profesan una fuerte devoción por el médico trujillano.
Ante los daños viales ocasionados por las recientes intensas lluvias en la región, Márquez destacó que se han realizado trabajos de recuperación en las carreteras para asegurar el acceso de los creyentes durante las festividades. También aseguró que se garantizará el suministro de combustible en las estaciones de servicio para los peregrinos que elijan viajar por tierra. Además, los operadores turísticos locales se han preparado para atender a los visitantes, ofreciendo opciones de alojamiento y restauración.
El cronograma de actividades para la beatificación de José Gregorio Hernández dará inicio el sábado 6 de septiembre en su santuario en Isnotú, a partir de las 10:00 de la mañana. El 3 de octubre se llevará a cabo un homenaje, que contará con la participación de agrupaciones musicales y 150 niños de la Orquesta Sinfónica Infantil núcleo Trujillo.
Finalmente, el día 12 de octubre se realizará una marcha por la fe y la paz, partiendo desde la ciudad de Valera hacia Isnotú en honor al santo venezolano. Además, el 19 de octubre, a las 03:00 de la mañana, habrá una transmisión en vivo de la misa de canonización.
DCN/Agencias