Consejo de una psicóloga para elevar la autoestima rápidamente y sin complicaciones se vuelve viral.

En un entorno donde la productividad y la demanda personal son constantes, mantener una buena autoestima puede ser complicado. La psicóloga conocida en TikTok como @ainhowins ha propuesto un consejo práctico y científicamente respaldado que promete resultados rápidos: mejorar la autoestima en menos de 60 segundos a través de una técnica llamada autorrefuerzo inmediato.

El autorrefuerzo inmediato

La especialista explica que esta técnica es breve pero efectiva para fortalecer la confianza personal. El primer paso es identificar una acción positiva realizada durante el día, que no necesariamente tiene que ser algo extraordinario. Puede ser, por ejemplo, haber atendido un correo complicado o simplemente haberse decidido a dar una caminata cuando no había ganas.

Después de identificar esa acción, se debe expresar en voz alta y anotarla, para que quede registrado de forma consciente. Con este simple gesto, el cerebro comienza a asociar esa conducta con una recompensa, aumentando así la posibilidad de repetirla. El siguiente paso es reforzarse de manera inmediata, dándose un premio tangible que produzca bienestar, como salir a pasear, ver una película o compartir con amigos.

Según la psicóloga, este tipo de refuerzo no solo ayuda a reconocer las pequeñas victorias diarias, sino también a consolidar la autoestima y la autonomía personal. “Lo más importante es que aprendes a no depender de la opinión de los demás sobre si lo estás haciendo bien o mal. Te comienzas a reconocer a ti mismo,” asegura.

Fundamentos científicos

Aunque esta técnica puede parecer un consejo de autoayuda, se basa en principios de la psicología conductual, específicamente en investigaciones del psicólogo B. F. Skinner. Skinner demostró que al recompensar una conducta deseada inmediatamente, se aumenta la probabilidad de que esta se repita en el futuro. Esto significa que el reconocimiento no necesita venir de fuentes externas, sino que se puede generar internamente.

Integrar esta práctica en la vida diaria puede tener un efecto acumulativo: a lo largo de las semanas, la persona puede construir una narrativa positiva sobre sí misma, basada en hechos concretos en lugar de comparaciones. Esto contribuye a una autoimagen más estable y menos dependiente de la validación externa.

Un recurso accesible

La técnica destaca por su simplicidad y accesibilidad, ya que no requiere tiempo adicional ni recursos especiales. Solo hay que detenerse un momento, reconocer un logro y recompensarse. Para quienes sienten que su autoestima es inestable o dependen mucho de la opinión ajena, este hábito puede resultar transformador.

La psicóloga subraya que no se necesita motivación previa para empezar, ya que el propio ejercicio genera una motivación interna al asociar acciones positivas con recompensas inmediatas. Así, se puede romper el ciclo de la procrastinación y la autoexigencia que a menudo obstaculiza el crecimiento personal.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...