Brasil analiza la posibilidad de impugnar en tribunales de Estados Unidos los aranceles impuestos por Trump

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, alertó el miércoles sobre la posibilidad de que el país lleve a cabo acciones legales en tribunales estadounidenses en relación con los aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump. Esta advertencia surge si no avanza el diálogo político entre ambas naciones.

Haddad, en declaraciones al medio UOL, confirmó que Brasil no se unirá a los esfuerzos de cabildeo empresarial en Washington, enfatizando que su defensa de los intereses comerciales se debe realizar en el marco institucional y respetando la legalidad internacional.

Las medidas arancelarias implementadas por Trump, que incluyen un incremento del 50% en tarifas para diversos productos brasileños, han generado críticas entre exportadores y asociaciones empresariales. Estas organizaciones han expresado preocupación por el impacto de dichas políticas en sectores vitales como el acero, el café y la manufactura.

El mercado estadounidense representa uno de los principales destinos de exportación para Brasil fuera de América Latina, por lo que las nuevas restricciones podrían repercutir negativamente en la balanza comercial y en las proyecciones de crecimiento económico para 2025.

Haddad también señaló un clima de desconfianza hacia Estados Unidos provocada por las políticas comerciales de Trump, subrayando que los líderes globales sienten incertidumbre sobre el futuro del país norteamericano.

El gobierno brasileño está considerando la opción de acudir a organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero por el momento su estrategia se orienta hacia los tribunales estadounidenses. Si se concreta esta acción, resalta como uno de los movimientos legales más significativos de Brasil contra Estados Unidos en años recientes, en un contexto de tensiones comerciales entre ambas naciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...