El dólar aumenta a pesar de las tensiones con la Fed, mientras que las bolsas europeas alcanzan estabilidad

El dólar mostró un repunte este miércoles a pesar de las crecientes inquietudes en los mercados por los esfuerzos del presidente Donald Trump de influir en la Reserva Federal. A su vez, las bolsas en Europa experimentaron una leve recuperación tras el fuerte descenso de la jornada anterior.

La tensión se intensificó tras confirmarse que un abogado de la gobernadora Lisa Cook presentó una demanda en respuesta al intento de destitución por parte de Trump, lo que reavivó dudas sobre la independencia del banco central estadounidense.

A pesar de esto, el billete verde se valorizó un 0,3% frente a un grupo de seis divisas importantes, mientras el euro cedía a 1,1574 dólares, su nivel más bajo desde principios de agosto. La libra esterlina también registró pérdidas.

Justin Onuekwusi, director de inversiones de St. James’s Place, comentó que el mercado está reaccionando a la constante retórica sobre la Reserva Federal, lo cual podría poner en entredicho su autonomía futura. En el ámbito de la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a dos años alcanzó su mínimo desde mayo, con un 3,645%, mientras que el bono a 30 años subió al 4,93%, ampliando la curva de rendimiento a 128 puntos básicos.

Los operadores aumentaron sus apuestas sobre un recorte de tasas en septiembre, estimando un 84% de probabilidad implícita, con más de 100 puntos básicos de flexibilización monetaria esperados para mediados de 2026.

En Europa, el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,2% después de un retroceso cercano al 1% durante el martes, tras los contratiempos políticos del primer ministro francés, François Bayrou. Los futuros de Wall Street muestran incrementos moderados del 0,1%, en expectativa de los resultados de Nvidia, que podrían impactar los índices tecnológicos.

En el ámbito de materias primas, el oro bajó un 0,5% tras alcanzar máximos de dos semanas, mientras que el petróleo avanzó ligeramente, con inversores atentos a la guerra en Ucrania y a los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre India.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...