Durante una transmisión especial, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, abordó la tercera fase de la campaña de prevención vial titulada “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”. Saab destacó que se han atendido a al menos 674 mil conductores en el marco de esta iniciativa.
El funcionario anunció que se ha logrado una disminución de más del 90 % en las víctimas fatales por accidentes de tránsito en el país, lo que atribuyó a los esfuerzos del gobierno. Instó a todos los conductores, especialmente a los motorizados, a cuidar tanto de su vida como de la de los demás.
Saab enfatizó que las maniobras indebidas constituyen un peligro y pueden llevar a consecuencias graves. En su mensaje, hizo un llamado a la reflexión sobre el riesgo que representan tales acciones, que pueden cambiar el futuro de las personas involucradas.
El Fiscal General también expresó su deseo de que Venezuela se convierta en un país modelo, libre de accidentes de tránsito. Reiteró su preocupación por las víctimas mortales ocasionadas por la falta de disciplina al volante.
La tercera fase del Plan Conduce por la Vida tiene como objetivo principal prevenir accidentes para garantizar la seguridad de las familias venezolanas. Saab destacó que se ha incrementado la presencia policial en las vías, con énfasis en los estados Lara y Monagas, para reducir las cifras de accidentes.
Este esfuerzo cuenta con la colaboración de 24 fiscales superiores y más de 300 funcionarios, quienes se encargarán de llevar adelante la campaña, que también se difundirá en salas de cine del país.
Por su parte, el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, reafirmó su compromiso con la seguridad vial y subrayó la importancia de respetar las señales de tránsito. “Me parece fundamental que todos seamos parte del plan Conduce por la Vida para cuidar la seguridad de todos los venezolanos”, indicó el ministro.
DCN/Agencias