Caveturk comienza una gira regional para establecer alianzas comerciales que impulsen la exportación de productos

La Cámara Empresarial Venezolana Turca, Caveturk, inició su gira por el país con Barquisimeto como su primer destino. En esta ciudad, considerada la capital musical de Venezuela, se llevaron a cabo varias reuniones con representantes de sectores públicos y privados, abriendo así oportunidades para la exportación de productos locales.

Hayri Kucukyavuz, presidente de Caveturk, visitó la sede de la Empresa de Comercio Exterior Lara (Emcoex), bajo la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del estado Lara. Durante el encuentro con Tomás Elías Reyes y el Contralmirante Juan Carlos Romero, se discutió la exportación de frutas como la piña, que actualmente tiene demanda en Turquía, así como otros productos como carbón vegetal, aguacate y limón. Además, se mencionó que se está enviando arcilla desde Puerto Seco a España.

Caveturk busca integrarse a cadenas estratégicas para asegurar un proceso de exportación eficiente. No solo se enfocan en Turquía como destino principal, ya que tienen convenios con Musiad, una asociación presente en 95 países, para llevar productos larenses a otras partes del mundo.

Kucukyavuz también destacó que han trabajado en establecer transporte marítimo directo entre Caracas y Turquía, con el objetivo de reducir los tiempos de envío de 40 a 18 días.

En cuanto a alianzas, el cónsul honorario de Turquía en Barquisimeto, Salim Aboul Mouna, se reunió con el alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero, para fortalecer la colaboración con Caveturk. El alcalde subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado, siguiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro para impulsar la producción.

Por su parte, el alcalde del municipio Crespo, Julio Garcés, mostró optimismo respecto a la exportación de productos locales como aguacate y piña. Wilmer Granadillo, alcalde de Andrés Eloy Blanco, destacó la producción de café y otros productos agrícolas, afirmando que las alianzas con Turquía son estratégicas para la expansión de mercado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también