Industria avícola anticipa crecimiento y estabilidad a pesar de desafíos en insumos

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra, afirmó que el sector avícola asegura el abastecimiento del mercado, manteniendo precios estables a pesar de las fluctuaciones en el costo de las materias primas.

«El tema de los precios en el sector avícola es muy dinámico. El maíz amarillo, que constituye cerca del 55% de los alimentos balanceados para pollos y gallinas, influye en este aspecto. No obstante, hasta ahora los precios se han mantenido en equilibrio», comentó Tagliapietra en una entrevista con Unión Radio.

Además, informó que en este momento está vigente un régimen de contingente arancelario para la importación de maíz amarillo que finalizará a fin de mes, coincidiendo con el inicio de la cosecha nacional. A pesar de los retos que ha enfrentado la producción local debido a las condiciones climáticas, esta ha mostrado rendimientos positivos.

El líder del sector destacó que la producción diaria asciende a 3,2 millones de kilos de pollo y huevos, distribuidos en todo el país, cumpliendo con los estándares de sanidad e inocuidad. «Es un producto garantizado, económico comparado con otras proteínas y accesible para la población», puntualizó.

Asimismo, Tagliapietra mencionó que el sector avícola también está enfocado en la expansión y la apertura de mercados internacionales. «Este año estimamos producir aproximadamente 900 mil toneladas de carne de pollo congelada y alrededor de 1,15 millones de cajas mensuales de huevos. Nuestra capacidad instalada nos permite proyectar hasta 400 mil toneladas anuales de pollo para exportación», concluyó.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también