De Barquisimeto a Wembley: La Fascinante Trayectoria de la Violinista Venezolana que Deslumbra Con Coldplay.

Pathrycia Mendonça: La niña que viajó por sueños

A los 12 años, Pathrycia Mendonça emprende un viaje maratónico, viajando durante 8 horas en bus desde Barquisimeto a Caracas junto a su mamá para asistir a clases de violín. Después de una intensa jornada, el regreso a casa era otra travesía agotadora. Sin embargo, ese sacrificio se convirtió en la clave de su éxito. “Salía de Barquisimeto a medianoche y regresaba al mediodía. Esa rutina semanal fue fundamental para mí”, reveló en una entrevista con la BBC, asegurando que el cansancio no le fue un impedimento.

Hoy, a sus 26 años, esta joven quien entonces viajaba en buses, representa a Venezuela en el icónico estadio Wembley de Londres. Pathrycia es parte de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y tuvo el honor de abrir los diez conciertos de Coldplay en la capital británica.

Cual madre entregada y apasionada por su arte, la “chef” viajera dejó atrás a su bebé de apenas 10 meses para cumplir su sueño. “Siempre he sido fan de Coldplay. Cuando me invitaron a tocar, no lo podía creer”, expresó emocionada.

Pathrycia anheló desde siempre interpretar “Viva La Vida” junto a la banda británica, un tema que adora por su fuerte uso de cuerdas. “Es un sueño hecho realidad. Nunca pensé que tocaría junto a Coldplay y con Gustavo Dudamel en el escenario”, compartió en sus redes sociales.

Su historia es también un reflejo del talento que surge del Sistema, el programa de educación musical gratuito que ha dado vida a generaciones de músicos en Venezuela, incluyendo al propio Dudamel, quien ha tenido un gran impacto en las orquestas del mundo.

“Cuando tocan, es para ayudar y transformar. Esto conecta con nuestros valores”, dijo Chris Martin al presentar a Pathrycia y su orquesta ante un público de casi 100 mil personas en Wembley. La colaboración entre Dudamel y Coldplay se remonta a 2007, y ha perdurado hasta hoy.

Cada interpretación de Pathrycia resuena como un mensaje de esperanza para su país. “Es el público más grande para el que he tocado. Quiero que todos los niños que han tenido el mismo sueño sepan que es posible”, concluyó con voz emocionada.

Su viaje, desde las largas horas en bus hasta el prestigio de Wembley, es un testimonio de que la música puede transformar vidas y llevarse a nuevas alturas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...