Lagarde afirma que los trabajadores extranjeros impulsan el crecimiento en la zona euro

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, destacó que la llegada de trabajadores extranjeros ha sido fundamental para mantener la economía de la eurozona en los últimos años, especialmente en el contexto de reducción de jornada laboral y disminución del poder adquisitivo en varios países del bloque.

Durante su intervención en el simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming, Lagarde subrayó que aunque en 2022 los inmigrantes representaban solo el 9% de la fuerza laboral, fueron responsables de la mitad del crecimiento del empleo en los últimos tres años. Afirmó que sin esta contribución, el mercado laboral sería más restrictivo y la producción más baja.

Lagarde también presentó datos que reflejan el impacto de esta mano de obra: sin la inmigración, el PIB de Alemania sería aproximadamente un 6% menor que en 2019. En el caso de España, la recuperación económica tras la pandemia ha estado estrechamente relacionada con la llegada de trabajadores del exterior.

La Unión Europea alcanzó en 2024 una población récord de 450,4 millones de habitantes, en parte gracias a la inmigración neta, que ha compensado la caída de la natalidad por cuarto año consecutivo. Sin embargo, este fenómeno ha generado tensiones políticas, llevando a gobiernos como el de Alemania a restringir programas de reunificación familiar y reasentamiento para frenar el crecimiento de partidos de extrema derecha que aprovechan el descontento social.

Lagarde enfatizó que, a pesar de las resistencias internas, la contribución de los trabajadores extranjeros ha sido crucial para sostener la actividad económica y paliar los efectos de una baja participación laboral local.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también