Un ataque atribuido al Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC, dejó un saldo de ocho policías muertos y ocho heridos en el noroeste de Colombia. El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho, ocurrido el jueves en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero fue atacado mientras cumplía funciones de erradicación de cultivos de hoja de coca.
A través de su cuenta en X, Petro lamentó la pérdida de vidas. «Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos”, detalló sobre el helicóptero involucrado en la operación.
Las investigaciones preliminares indican que se utilizó un dron armado con explosivos para llevar a cabo el ataque. El director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, condenó el incidente y afirmó que están reforzando la presencia policial en la región para atender a los heridos y combatir a los responsables.
En un inicio, tanto el presidente como la Policía habían apuntado al Clan del Golfo como posible autor del ataque, dado que este grupo narcotraficante tiene una fuerte presencia en la zona. Sin embargo, posteriormente se aclaró que el EMC fue quien ejecutó la acción.
Este ataque se produjo en el marco de operaciones contra el narcotráfico en Antioquia, donde las labores de erradicación enfrentan resistencia de grupos armados ilegales. El uso de drones con explosivos se ha convertido en una táctica común entre estos actores.
El EMC, que rechaza el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno y las FARC, opera en varias regiones del país y se financia principalmente a través del narcotráfico. Su actividad ha generado numerosos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, lo que evidencia los retos que enfrenta Colombia para consolidar la paz.
Tras el ataque, el Gobierno evalúa medidas para fortalecer la seguridad en Antioquia, y la red hospitalaria regional se activó para atender a los heridos mientras se llevan a cabo investigaciones para esclarecer los hechos.
DCN/Agencias