Gustavo Petro anunciará la clasificación de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo como organizaciones terroristas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este jueves que su Gobierno declarará como organizaciones terroristas al Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y a dos disidencias de las FARC: el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.

Durante un acto de entrega de tierras en Valledupar, Petro afirmó: «He tomado una decisión: el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de ‘Iván Mordisco’ son la junta del narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas que pueden ser perseguidas en cualquier lugar, incluida Bogotá».

El presidente destacó que los actos de terrorismo son aquellos que generan pánico en la población civil, a diferencia de los enfrentamientos entre fuerzas armadas. Este jueves, se registraron dos atentados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia. En Cali, cinco civiles murieron y 36 resultaron heridos debido a un ataque considerado por Petro como un acto de terrorismo. En Amalfi, un ataque a un helicóptero dejó ocho policías fallecidos y otros heridos mientras erradicaban cultivos de coca.

Petro expresó que estos crímenes deben ser tratados como actos de guerra y podrían ser investigados por la Corte Penal Internacional (CPI). Afirmó que solicitará a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado iniciar un proceso legal contra los líderes de estas bandas.

El presidente caracterizó a los grupos armados como una «junta del narcotráfico», señalando su supuesta implicación en actividades ilegales. Mencionó que el 10 de junio hubo siete atentados en el Valle del Cauca y doce en Cauca, que dejaron un saldo de ocho muertos, incluidos dos policías, y más de 40 heridos. Estos atentados han sido atribuidos al EMC, la mayor disidencia de las extintas FARC.

La situación de seguridad en estos departamentos continúa siendo compleja, con la presencia de disidencias de las FARC, bandas herederas del paramilitarismo y grupos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...