EEUU establece un arancel del 15% sobre vehículos europeos

A finales de julio, después de meses de intensas negociaciones, la Unión Europea y el gobierno del expresidente Donald Trump lograron un acuerdo comercial que modifica el acceso de productos europeos al mercado de Estados Unidos. Este pacto establece un arancel del 15% para automóviles y productos farmacéuticos, que es considerablemente más bajo que el impuesto del 27,5% que se había considerado, aunque sobrepasa el promedio actual del 4,8% que existía antes de que Trump asumiera la presidencia.

El anuncio oficial del acuerdo se realizó en Bruselas, aunque no se incluyó en el mismo la reducción de aranceles para vinos y licores, una de las principales demandas de países como Francia e Italia. Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, mencionó que aunque no se logró incluir este sector, las negociaciones siguen abiertas.

El nuevo arancel del 15% para automóviles se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de agosto, siempre y cuando la UE adopte el texto legislativo necesario para ajustar sus tarifas. Sefcovic destacó que ha recibido garantías claras de la parte estadounidense.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, celebró el acuerdo en la red social X, resaltando que el mismo brinda “previsibilidad” a empresas y consumidores.

Además, Bruselas acordó destinar 750.000 millones de dólares a proyectos energéticos y 600.000 millones a inversiones en EE. UU., buscando continuar la cooperación entre ambas regiones en un contexto global competitivo.

El nuevo marco arancelario ofrece un alivio parcial a la industria automotriz europea, aunque sectores como el vitivinícola seguirán enfrentando retos significativos en el acceso al mercado estadounidense.

Este acuerdo sugiere un avance en las relaciones comerciales, aunque se considera un proceso delicado, dependiente de la acción legislativa de Bruselas y del interés continuo de diálogo por parte de Washington.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también