Violencia en Buenos Aires: Cancelan partido tras dejar 10 heridos graves

Violencia en Avellaneda: Un partido suspendido y heridos graves

Una noche trágica manchó el fútbol sudamericano en el Estadio Libertadores de América, ubicado en Avellaneda, Buenos Aires, donde se vivieron violentos enfrentamientos entre los hinchas de la Universidad de Chile y el Club Atlético Independiente. Los incidentes dejaron al menos 10 heridos graves, aproximadamente 90 detenidos y forzaron la suspensión del crucial partido de la Copa Sudamericana.

El emocionante duelo de vuelta de octavos entre Independiente y “la U” fue interrumpido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48, cuando el marcador reflejaba un empate 1-1. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no tardó en emitir un comunicado indicando que el partido quedaba cancelado debido a la falta de seguridad por parte del club y las autoridades locales.

Los problemas comenzaron antes de culminar la primera mitad, cuando seguidores de la Universidad de Chile, apostados en la tribuna Bochini Alta, lanzaron butacas y fragmentos de cemento hacia los fanáticos del “Rojo” en la parte baja. Además, se utilizaron objetos contundentes, incluyendo baldosas y hasta inodoros.

Luego de varios minutos de inacción policial, los hinchas visitantes fueron obligados a abandonar la tribuna, pero algunos seguidores locales ingresaron, desatando una feroz pelea que llevó a algunos chilenos a saltar de varios metros para escapar del caos. Las fuentes del club argentino confirmaron que de los heridos, tres se encuentran en estado crítico.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los actos de violencia y criticó la gestión de la Conmebol al calificarla de «irresponsable». A través de sus redes sociales, mencionó que el gobierno chileno está trabajando para garantizar el regreso seguro de los jugadores y aficionados. Boric también pidió que se investiguen los hechos y se determinen responsabilidades.

En respuestas a lo sucedido, Conmebol aseguró que abrirá una investigación exhaustiva para tomar las decisiones adecuadas y aplicar sanciones pertinentes. Se enviará toda la información a la Comisión Disciplinaria para abordar esta grave situación.

Lo ocurrido en Avellaneda no solo expone la problemática de la violencia en el fútbol, sino que también resalta la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a los aficionados. La noche que se suponía iba a ser una fiesta del balompié, se tornó en un verdadero desastroso episodio que el fútbol sudamericano no puede permitir que se repita.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...