Pekín reprocha a EE. UU. su presencia militar en el Caribe: «Nos oponemos a la fuerza en las relaciones internacionales»

China expresó este jueves su rechazo al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, cerca de Venezuela, afirmando que estas acciones violan la soberanía de otros países y amenazan la paz en la región.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, indicó en una rueda de prensa que Pekín «se opone a cualquier acción que infrinja los propósitos y principios de la Carta de la ONU». Señaló que se rechaza el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, así como la interferencia de potencias externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier justificación.

Mao instó a Estados Unidos a «realizar acciones que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe», en lugar de llevar a cabo medidas militares que, según denuncian varios líderes regionales, ponen en riesgo la estabilidad de la región.

El miércoles, los jefes de Estado de los 10 países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) hicieron un llamado a la unidad latinoamericana y caribeña, en respuesta a lo que describieron como «amenazas» de Estados Unidos, a la que acusaron de un «despliegue militar» en el Caribe.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe, dijo que el presidente de EE. UU., Donald Trump, «está preparado» para combatir el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.

Con información de EFE/AlbertoNews.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...