En junio, la mayoría de los mercados de carga aérea en la región mostraron un buen desempeño, salvo Brasil y Chile, según el último informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Ecuador destacó con un crecimiento del 21,8%, mientras que Argentina registró un incremento del 18,3%. En Ecuador, el aumento en el tráfico con Estados Unidos fue notable, superando las 9.300 toneladas y con una variación interanual del 32,4%. Las exportaciones de rosas fueron clave, alcanzando más de 4 mil toneladas, lo que equivale a un incremento interanual de más del 22%.
En Colombia, el transporte de carga internacional creció 2,8%. Sin embargo, el corredor Colombia–Estados Unidos, que maneja el mayor volumen de carga de la región con más de 25 mil toneladas mensuales, vio una disminución del 4,2%. A pesar de esto, se compensó con aumentos en los volúmenes hacia España (14%), Países Bajos (59%) y Ecuador (63%).
México también reportó buenos resultados, siendo uno de los pocos países junto a Ecuador y Perú que incrementó su carga con EE. UU. En junio, los flujos entre ambos países crecieron un 15% y un 20% respectivamente, lo que resultó en un crecimiento total del 5,6% en el transporte.
Por otro lado, Brasil tuvo una caída del 5,8% en el volumen transportado, impulsada por descensos en flujos con EE. UU. En cuanto a Chile, experimentó una disminución del 9,8%, sumando siete meses de caídas continuas.
ALTA advierte que a pesar de este crecimiento regional, una reducción del 9% en los flujos con Estados Unidos resalta la necesidad de adaptarse a cambios en la demanda.
DCN/Agencias