Ajuste monetario impacta los mercados financieros en Argentina de cara a las elecciones

Las estrictas medidas monetarias del Banco Central de Argentina (BCRA) comenzaron a tener efectos visibles en los mercados financieros el último martes. Se evidenció una fuerte contracción de liquidez, así como una alta volatilidad en el tipo de cambio y un incremento en las tasas de interés.

A menos de dos meses de las elecciones legislativas nacionales, que son cruciales para el gobierno de Javier Milei por su escaso apoyo en el Congreso, la administración busca detener la depreciación del peso y controlar la inflación. Recientemente, el Tesoro argentino logró captar 3,79 billones de pesos (aproximadamente 2.931 millones de dólares) a través de la nueva letra “Tamar”, con el objetivo de absorber liquidez del sistema bancario.

Los nuevos lineamientos, que incluyen un aumento en los encajes bancarios con un cumplimiento diario y penalidades elevadas, llevaron a los bancos a maximizar la suscripción de las letras “Tamar” para preparar un colchón ante los requerimientos diarios, según un agente de liquidación de Max Capital.

En el mercado cambiario, el peso tuvo una leve apreciación del 0,04% frente al dólar mayorista, cotizando a 1.292,5 por unidad. Los contratos futuros a diciembre mostraron una volatilidad que los colocó en 1.495,5 unidades. El BCRA, al aumentar los encajes bancarios y requerir su contabilidad diaria, restringió la especulación con las tasas de interés.

Además, el endurecimiento de la política monetaria afectó las cauciones bursátiles, elevando las tasas promedio a un 43,5%, tras haber alcanzado picos del 120%. Rava Bursátil indicó que esta rigidez generó tensiones en el sector bancario, afectando directamente a la economía real, aumentando el costo de financiamiento para las empresas y desacelerando la actividad.

En la Bolsa de Buenos Aires, el índice S&P Merval tuvo una caída del 1,25%, mientras que los bonos soberanos disminuyeron en un 0,3%. Esto refleja la cautela de los inversores ante un escenario financiero tenso y volátil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...