España reduce su deuda pública al 103,4% del PIB a pesar de un aumento en términos absolutos

En junio de 2025, la deuda de las Administraciones Públicas en España alcanzó los 1,69 billones de euros, lo que equivale al 103,4% del Producto Interno Bruto (PIB), según los últimos informes del Banco de España. Esta cifra representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior, aunque en términos porcentuales del PIB, se observó una disminución de 1,9 puntos en relación con junio de 2024, gracias al crecimiento económico.

Por sectores, el Estado lidera el endeudamiento, con un aumento del 4,5% interanual, sumando 1,53 billones de euros, lo que equivale al 93,9% del PIB. También se registró un incremento significativo en la deuda de la Seguridad Social, que creció un 8,6% hasta alcanzar los 126.000 millones de euros, representando el 7,7% del PIB.

En contraste, las Comunidades Autónomas solo incrementaron su deuda en un 1,5%, situándose en 343.000 millones de euros, que corresponde al 21% del PIB. Por su parte, las Corporaciones Locales registraron una reducción en su deuda del 0,6%, quedando en 23.000 millones de euros, es decir, el 1,4% del PIB.

La consolidación, que mide la deuda entre los diferentes niveles de la Administración, se mantuvo en 371.000 millones de euros, aumentando un 3,4% respecto al año anterior.

En resumen, aunque la deuda total de España sigue creciendo, la mejora del PIB está permitiendo que la carga de la deuda en relación a la economía vuelva a acercarse a los niveles previos a la pandemia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también