El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha afirmado que existen intentos por parte de Estados Unidos de crear una narrativa con el fin de «agredir» a Venezuela, a raíz del anuncio del envío de tropas estadounidenses al Caribe para la supuesta lucha contra el narcotráfico.
Según Padrino López, este enfoque se basa en la construcción de mentiras que, con el tiempo, se transforman en «verdades». En un video difundido en su cuenta de Instagram, el ministro señaló que el país norteamericano posee un «gran aparato comunicacional» para propagar estas falsedades y generar lo que él llama «falsos positivos».
El ministro destacó que, en esta situación, se enfrenta una «batalla entre la verdad y la mentira», donde el potencial mediático del imperialismo logra hacer que las mentiras se afirmen como verdades aceptadas. También argumentó que no existe un marco legal que regule este tipo de acciones, lo que permite la fabricación de narrativas sin consecuencias.
Padrino López cuestionó la lógica del despliegue de tropas estadounidenses solo en el Caribe, sugiriendo que deberían enfocarse también en el Pacífico, donde se estima que sale casi el 90% de la droga hacia Estados Unidos. En sus declaraciones, se hizo eco de la preocupación de que los carteles de la droga y los cultivos de coca no se encuentran exclusivamente en Venezuela, y planteó interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la intervención militar en la región.
DCN/Agencias