EE.UU. Emite Advertencia de Riesgo de Inundaciones y Deslizamientos de Tierra en Puerto Rico Debido a la Tormenta Erin

El Cooperante – Caracas, 16 de agosto de 2025. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos comunicó el jueves que la tormenta tropical Erin podría provocar inundaciones y deslizamientos en Puerto Rico, donde también se esperan vientos fuertes.

Se indicó que las islas podrían experimentar «condiciones de tormenta tropical» cuando el centro de Erin se desplace al norte a partir del sábado. El NHC no descartó la posibilidad de emitir alertas adicionales a partir del viernes.

En su último boletín, se señala que el cono de incertidumbre de Erin se está moviendo hacia el norte, alejándose de Puerto Rico y del sureste de Estados Unidos. El NHC mencionó que aún hay incertidumbre sobre los posibles efectos en las Bahamas, la costa este de Estados Unidos y las Bermudas la próxima semana.

Actividad de Erin

Erin se formó el lunes al oeste de Cabo Verde, donde ocasionó la muerte de al menos siete personas y dejó un número indeterminado de desaparecidos, además de causar daños severos. Actualmente, la tormenta se encuentra a unos 1.270 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, desplazándose hacia el oeste a 28 kilómetros por hora y con vientos máximos de hasta 95 kilómetros por hora en su núcleo, según el último informe del NHC.

La tormenta se produce después de que en el Atlántico se formaran las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera en tocar tierra este año en Estados Unidos, resultando en al menos seis víctimas fatales en Carolina del Norte durante julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos informó el viernes que anticipa un aumento en la actividad de tormentas tropicales en el Atlántico para la segunda mitad de la temporada ciclónica, proyectando entre dos y cinco huracanes «mayores» entre agosto y noviembre.

La NOAA mantuvo su pronóstico de una temporada ciclónica «superior a lo normal», estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...