¡Revolución en el Zulia! El Plan Cayapa transforma la Farmacia de Alto Costo y mejora el acceso a medicamentos

Activa el Plan Cayapa de la Salud en Zulia

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inició este viernes 15 de agosto el Plan Cayapa de la Salud en la Farmacia de Alto Costo, ubicada junto al Hospital Dr. Adolfo Pons, en la avenida Fuerzas Armadas. Este espacio es parte de un esfuerzo por mejorar la atención a pacientes que requieren medicamentos para enfermedades crónicas y de alto costo.

Durante su visita al centro, Caldera detalló que se realizarán varias obras de mejora en la infraestructura, creando espacios más dignos y agradables para aquellos que asisten a retirar sus tratamientos, los cuales son proporcionados de forma gratuita por el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud.

El gobernador mencionó la importancia de estos servicios, destacando que fueron establecidos por el expresidente Hugo Chávez con la finalidad de atender las patologías de alto costo. «Aquí está el Gobierno Bolivariano para dignificar estos espacios», afirmó Caldera, reiterando el compromiso del gobierno actual bajo Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Los planes incluyen trabajos de climatización, limpieza, impermeabilización y reparación de baños, con el objetivo de ofrecer a los pacientes un ambiente acogedor y cómodo.

En la actividad, Caldera estuvo acompañado del director del Hospital Dr. Adolfo Pons, René Martínez, así como de representantes de la Secretaría de Salud y de Desarrollo Social, además de pacientes oncológicos que defienden su derecho a la salud.

El día anterior, 14 de agosto, el gobierno regional llevó a cabo una jornada de estudios especiales para pacientes oncológicos en el Servicio de Radioterapia y Medicina Nuclear Dr. Jorge García Tamayo, parte del Plan Cayapa. Esta atención se irá extendiendo a otros centros hospitalarios, fortaleciendo así la Ruta Oncológica en la región.

El Plan Oncológico Yolimar Morales fue promovido por el gobernador, destinado a beneficiar a más de 1.000 pacientes mediante la entrega de medicamentos y la realización de estudios de imagen necesarios para su tratamiento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...