En un emocionante desempeño, los representantes de Caracas lograron una hazaña histórica durante los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, al llevarse el oro en las siete modalidades de tenis de mesa. El equipo, integrado por Diana Marcuñez, Carla Salvatierra, Enmanuel Salcedo y Aram Pérez, mostró una actuación sobresaliente.
Aram Pérez, un joven de 14 años, destacó particularmente al conquistar cuatro medallas doradas: dos junto a Salcedo en las categorías de equipo y pareja masculina, otra en dupla mixta junto a Marcuñez, y la cuarta en la competencia individual. «Desde que llegué al gimnasio, me enamoré del tenis de mesa. He trabajado duro desde los 7 años y quiero seguir cosechando medallas por muchos años más», expresó Pérez.
Su compañero, Aram, también recalcó el buen nivel competitivo: «Es impresionante ver tanto talento en el país en esta categoría. Hace tiempo que no se veía algo así».
Con metas claras, Aram Pérez se prepara para su próximo gran reto: los Juegos Suramericanos Escolares en Brasilia. «Voy a clasificar y quiero traerme las cuatro medallas de oro. Mi sueño máximo es llegar a unos Juegos Olímpicos», aseguró con determinación.
El talento de estos jóvenes no solo destaca en la cancha, sino también en su compromiso con la educación. Pérez envió un mensaje a sus colegas: «Es importante motivarse a hacer deporte, no solo se trata de estudiar. La actividad física es esencial», dijo. Además, describió el tenis de mesa como una disciplina «divertida» que fomenta la amistad y el compañerismo.
Gracias a su excelente actuación, Caracas se coronó campeona en tenis de mesa en los Juegos Estudiantiles, acumulando siete medallas de oro y tres de plata. Miranda quedó en segundo lugar con dos platas y una de bronce, mientras que La Guaira ocupó la tercera posición con una plata y dos bronces.
Una gran victoria que pone a Caracas en el mapa del tenis de mesa nacional, generando esperanza y motivación en las futuras generaciones de deportistas.
DCN/Agencias