Trump reduce la inquietud sobre el vínculo comercial entre Latinoamérica y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves que no siente preocupación por el posible acercamiento comercial entre China y naciones latinoamericanas como Brasil y México, que buscan diversificar sus mercados ante el aumento de aranceles impuestos por su gobierno. «No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran», afirmó Trump durante una conferencia en el Despacho Oval. Además, destacó que la economía estadounidense supera a la de otros países, incluyendo a China, subrayando que EE. UU. está en una mejor posición que cualquier otra nación del mundo.

Desde su retorno al poder en enero, Trump ha agudizado la guerra comercial con varios socios, introduciendo aranceles que varían desde el 10% para los países con los que tiene superávit, hasta un 50% para Brasil. En su crítica hacia este país, lo llamó “socio comercial horrible” y se refirió a sus políticas internas, en particular a las relacionadas con el proceso del expresidente Jair Bolsonaro.

El nuevo esquema arancelario establece que países con déficit comercial ante EE. UU., como Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia, enfrentarán un impuesto mínimo del 15%. En contraste, naciones como Chile, Colombia y Argentina, que tienen superávit, deberán pagar un 10%.

Esta escalada de aranceles pone en riesgo exportaciones clave, especialmente en el sector agrícola, y obliga a las economías latinoamericanas a buscar nuevos mercados, teniendo a China como un socio emergente. En este contexto, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció una estrategia comercial global para explorar nuevos destinos para las exportaciones de Brasil, dialogando ya con India, China, Sudáfrica y planificando contactos con Francia, Alemania y otras naciones europeas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...