La leche en tu alimentación cotidiana: Descubre sus ventajas y desventajas.

La leche es considerada un alimento saludable y es un pilar en la alimentación de muchas familias venezolanas, desde el desayuno hasta la cena. Esta bebida es rica en calcio, proteínas y otros nutrientes esenciales, lo que contribuye al crecimiento, fortalece los huesos y favorece la salud general. Por ello, no es raro que sea consumida diariamente, ya sea en el café de la mañana, combinada con cereales o en licuados.

En la mayoría de los casos, el consumo diario de leche no representa un problema si se ingiere en porciones adecuadas. Sin embargo, el exceso puede acarrear efectos negativos para la salud. Al aumentar su consumo, también se incrementa la ingesta de grasas saturadas y calorías, lo que a largo plazo puede conducir a problemas de sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.

El consumo elevado de leche podría generar inflamación y problemas digestivos, e incluso puede estar relacionado con la aparición de acné. Además, un exceso de calcio proveniente de fuentes lácteas no siempre es asimilado de manera efectiva por el organismo, pudiendo afectar la salud de órganos como los riñones.

Aunque la leche es una excelente fuente de calcio, consumir grandes cantidades no garantiza que el sistema óseo lo absorba completamente. Para que el calcio sea debidamente fijado en los huesos, es fundamental complementarlo con una dieta equilibrada que incluya vitamina D y otros minerales como el magnesio.

La información fue reportada por VTV y originalmente publicada en La Prensa de Monagas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...