El ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, informó que en un plazo de quince días se iniciarán reformas al ordenamiento legal de la pesca continental, que abarca ríos, lagos y embalses.
Loyo destacó que las nuevas propuestas incluirán la libre comercialización del pescado a nivel nacional y buscarán promover las exportaciones mediante la simplificación de los trámites legales para los comerciantes del sector.
Como parte de esta reforma, se establecerá un registro detallado de las capturas realizadas en todos los puertos pesqueros. Esto busca cuantificar tanto los volúmenes de pesca como las especies involucradas.
El ministro expresó que estos cambios están diseñados para que la actividad pesquera se formalice e integre adecuadamente a la economía nacional. En este sentido, se creará un conjunto de estrategias operacionales y se involucrarán empresas nacionales que colaborarán con los pescadores para garantizar que las operaciones se realicen de forma legal y organizada.
Loyo también mencionó en una publicación en las redes sociales del Ministerio de Pesca que se han llevado a cabo reuniones con pescadores de la región de Apure, que cuenta con la capacidad de producir alrededor de 20 mil toneladas de pescado y presenta ventajas geográficas para exportar a Colombia.
Estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo por revitalizar la pesca continental, potenciando su impacto en el mercado nacional e internacional.
DCN/Agencias