Inflación en Argentina se desacelera en julio, acumulando un 36,6% en 12 meses

En Argentina, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en julio un incremento del 1,9% en comparación con junio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este aumento lleva la inflación acumulada en 2025 a un 17,3% y un 36,6% en el ámbito interanual.

La categoría de Recreación y cultura lideró los aumentos mensuales con un 4,8%, impulsada por el crecimiento en servicios y productos relacionados con actividades recreativas. Le siguió el sector de Transporte, que creció un 2,8%, debido a subidas en el transporte público y en los costos de vehículos particulares.

En términos de impacto en el índice general, el área de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 1,9%, destacó como la de mayor peso, impulsada principalmente por el alza en precios de verduras, tubérculos, legumbres, carnes y panificados en varias regiones del país.

Durante julio, los bienes en Argentina registraron un incremento promedio del 1,4%, en tanto que los servicios aumentaron un 3,1%. Por categorías, los precios estacionales experimentaron la mayor variación con un 4,1%, seguidos por los regulados con un 2,3% y el IPC núcleo con un 1,5%.

Las menores alzas se observaron en Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%), mientras que Prendas de vestir y calzado mostraron una baja del 0,9% en el mes. A nivel interanual, las áreas con mayores aumentos fueron Educación (+70,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+62,0%) y Restaurantes y hoteles (+54,6%).

Fuente: Indec

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...