La Contraloría General de la República de Venezuela desestimó las acusaciones lanzadas por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro. En un comunicado publicado en Instagram, la entidad afirmó que las declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, tienen como objetivo «desestabilizar» el país. Bondi vinculó a Maduro con el narcotráfico y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
El comunicado enfatiza que estas acusaciones «atentan contra la soberanía y la independencia» de Venezuela y del pueblo venezolano. Asimismo, la Contraloría expresó su «firme respaldo» a Maduro, calificando las afirmaciones de Bondi como «infundadas». La fiscal general acusó al presidente de asociarse con «organizaciones terroristas extranjeras» para introducir drogas y violencia en Estados Unidos.
La Contraloría subrayó que la población venezolana rechaza estas acusaciones, considerándolas absurdas y carentes de fundamento legal. Además, exigió respeto hacia Venezuela y sus instituciones.
El anuncio de Bondi generó reacciones de respaldo a Maduro entre las instituciones de los cinco poderes del país, así como en cuerpos policiales y militares.
En otro orden de ideas, este martes, voluntarios del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica realizaron una marcha hasta la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas. Durante la actividad, entregaron un documento solicitando un pronunciamiento del secretario general, António Guterres, en contra de la recompensa ofrecida por Estados Unidos.
DCN/Agencias