Ethereum reduce la brecha con Bitcoin

La criptomoneda Ethereum, que opera en su propia red blockchain, ha superado nuevamente la barrera de los 4.400 dólares, un nivel que no se había visto desde 2021. Este aumento se debe a la fuerte demanda por parte de empresas que cuentan con tesorerías digitales y al optimismo por la posible aprobación de futuros ETFs relacionados con Ethereum, lo que podría ofrecer nuevas oportunidades de inversión.

En la actualidad, Ethereum mantiene sus cotizaciones por encima de este umbral, mostrando un repunte sostenido. Empresas como Bitmine Immersion Technologies y Sharplink Gaming han adquirido más de 2 millones de ethers desde junio, lo que ha incrementado notablemente la demanda y ha impulsado el precio de la criptomoneda. Además, la expectativa de un ambiente regulatorio favorable, con indicios de que los ETFs basados en Ethereum podrían ser aprobados pronto, ha fortalecido la confianza en el mercado.

Por otro lado, Bitcoin también ha tenido un notable crecimiento, superando los 119.000 dólares. Este aumento se atribuye al interés de inversores institucionales y a nuevos marcos regulatorios en Estados Unidos que permitirían incluir criptomonedas en planes de jubilación 401(k). En la última semana, se registraron más de 572 millones de dólares en flujos hacia fondos relacionados con Bitcoin y Ethereum.

Analistas del sector indican que, bajo estas condiciones de inversión y una política monetaria más flexible, Bitcoin podría alcanzar los 150.000 dólares en el corto plazo, lo que generaría un entorno óptimo para activos de mayor riesgo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...