Monedas latinoamericanas muestran fortaleza

Este martes, las principales divisas de América Latina experimentaron un crecimiento, impulsadas por un dólar debilitado tras la publicación de datos de inflación moderada en Estados Unidos, lo que alimenta las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó un 0,2% en julio, una desaceleración respecto al 0,3% de junio. Esta información refuerza la percepción de que la inflación está bajo control, lo que aviva la posibilidad de una disminución en las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed.

### Movimientos en las monedas locales

El peso mexicano se fortaleció un 0,28%, alcanzando 18,5955 unidades por dólar, mientras que el índice bursátil S&P/BMV IPC sufrió una ligera caída del 0,10%. En Brasil, el real avanzó un 0,55%, cotizando a 5,4120 por dólar, y la bolsa Bovespa cerró un notable 1,47% en alza, impulsada también por un aumento del 0,26% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCA).

En Argentina, el peso cedió un 0,23%, presionado por una importante licitación de deuda, y el índice Merval se mantuvo estable, enfrentando reportes de ganancias a la baja.

### Situación en Chile, Colombia y Perú

El peso chileno subió un 0,79%, alcanzando 962,50 por dólar, con el índice IPSA en alza del 0,13%. Un sondeo sugiere que el tipo de cambio podría situarse en 960 pesos por dólar en los próximos meses. El peso colombiano también tuvo un rendimiento positivo, aumentando un 0,55% a 4.012 unidades, aunque su índice MSCI COLCAP bajó un 0,15%.

Finalmente, el sol peruano ganó un 0,42% a 3,516 por dólar, mientras que la Bolsa de Lima avanzó un 0,72%. La combinación de una inflación controlada en EE.UU. y expectativas de un ajuste monetario moderado están beneficiando las monedas y mercados de América Latina en este contexto global incierto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...