Adidas pide perdón tras controversia por apropiación de sandalias tradicionales mexicanas

Adidas se compromete a colaborar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag

La subgerente de comunicación de Adidas, Julia Dusemond, afirmó que la compañía alemana reconociendo la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el valor de su patrimonio artesanal. En un correo enviado a la agencia AP, Dusemond enfatizó el compromiso de la empresa de trabajar junto a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag, destacando la importancia de mantener un «diálogo respetuoso» que respete su legado cultural. Sin embargo, no se brindaron más detalles sobre esta colaboración.

Flavio Sosa, secretario de Cultura de Oaxaca, comentó que los pobladores de Villa Hidalgo de Yalálag están a la espera de los resultados de una reunión con el gobernador Salomón Jara y otros funcionarios locales y federales. Este encuentro tiene como objetivo definir la estrategia a seguir en relación con el caso que involucra a la comunidad.

Sosa señaló que serán los propios integrantes de la comunidad quienes determinen “cómo se repara el daño”, cómo asegurar que situaciones similares no se repitan y si es necesario exigir alguna compensación económica.

En cuanto al tema de los huaraches, se tratade sandalias planas elaboradas con tiras de cuero, que cuentan con una suela de cuero o hule reciclado. Este tipo de calzado, cuyo diseño se caracteriza por un trenzado distintivo, se elabora de manera artesanal en varias regiones del oeste y sur de México, incluyendo Oaxaca.

La comunidad espera que las decisiones que se tomen en este sentido respeten su cultura y tradiciones, lo que subraya la importancia de mantener su identidad frente a iniciativas comerciales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...