El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la violencia per cápita en Washington D.C. es significativamente más alta que en otras capitales como Bogotá, Ciudad de México y Bagdad. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump explicó que la tasa de homicidios en Washington, que asciende a 27,54 por cada 100.000 habitantes, supera a la de Bogotá, que se sitúa en 15,1 por cada 100.000, y a otras ciudades como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París y La Habana.
El mandatario también afirmó que la tasa de homicidios en Washington es el doble que la de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José. En su discurso, Trump mencionó que algunas ciudades de EE. UU., como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, también enfrentan problemas de violencia, aunque no hizo referencia a ciudades de estados republicanos que tienen tasas de homicidio más altas, como Memphis, Nueva Orleans o San Luis, que según estudios superaron a la capital en el pasado año.
En cuanto a las estadísticas recientes, se reporta que los crímenes violentos en Washington han disminuido un 26 % y los homicidios un 12 % en lo que va de 2023. Sin embargo, en relación con la población de la capital, que cuenta con aproximadamente 700.000 habitantes, las cifras de homicidios continúan siendo más elevadas en comparación con otras capitales.
Como respuesta a esta situación, Trump indicó que ha puesto a la policía de Washington bajo control federal y activó la Guardia Nacional.
DCN/Agencias