Petro en EE. UU.: «Cualquier operación militar sin consenso de los países hermanos contra Maduro es una agresión» tras el incremento de la recompensa ofrecida.
El presidente colombiano Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente disputa entre Venezuela y Estados Unidos, tras el aumento de la recompensa de este último contra Nicolás Maduro y la respuesta militar del régimen venezolano.
“Transmito públicamente mi orden como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación será una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. ‘Libertad o muerte’, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, expresó Petro.
Además, Petro envió un mensaje en respaldo a la Guardia Bolivariana y criticó las declaraciones de la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, sobre Maduro. “El ejército que queda en lo que fue la Gran Colombia levantará con orgullo el estandarte de la vida y de los valores fundamentales de la humanidad”, añadió el mandatario.
Petro, aludiendo a un mensaje del mayor general José Antonio Murga Baptista, comandante general del Ejército Bolivariano, comentó que las tropas seguirán protegiendo al régimen de Maduro y defendiendo las elecciones que lo llevaron al poder, a pesar de las acusaciones de manipulación.
El mandatario colombiano ha cuestionado a EE. UU., criticando a figuras como Donald Trump y Marco Rubio, aunque también ha propuesto una unión en la lucha contra el narcotráfico. “Invito a los gobiernos de EE. UU. y Venezuela a coordinar acciones contra el narcotráfico, sin menoscabo de la soberanía nacional”, señaló.
EE. UU. sostiene que posee pruebas que vinculan a Maduro con el narcotráfico, lo que ha llevado a incrementar la recompensa a 50 millones de dólares. “Él es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa”, declaró Bondi.
La situación sigue siendo tensa entre ambos países, con Estados Unidos intensificando su presión sobre el régimen venezolano, mientras que Petro mantiene su postura de respaldo hacia Maduro y su gobierno.
DCN/Agencias