Cuatro prácticas simples para mejorar tu bienestar y felicidad cotidiana.

En la vorágine del día a día, hallar momentos de felicidad puede parecer un reto en ocasiones. No obstante, expertos en psicología indican que la felicidad es un estado que se puede fomentar con acciones conscientes. Katiuska Aliaga, coordinadora de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, asegura que mantener una vida equilibrada, en la que se mezclen emociones positivas, propósito y relaciones sanas, es fundamental.

Consejos prácticos

Aliaga aclara que no debemos sentirnos felices todo el tiempo. Propone, en su lugar, adoptar hábitos sencillos que se integren fácilmente en nuestra rutina diaria:

  1. Conciencia plena en el presente: Ejecutar una actividad a la vez y poner atención total a lo que hacemos puede disminuir la ansiedad y aumentar la satisfacción.
  2. Practicar la autocompasión: Ser comprensivos con uno mismo ante los errores y utilizar palabras de aliento personal puede influir positivamente en nuestro estado emocional.
  3. Reconocer pequeños logros: Celebrar internamente los objetivos alcanzados, sin importar su tamaño, ayuda a motivar y fortalecer la autoestima.
  4. Hacer pausas activas: Dedicar unos minutos a ejercicios de respiración o estiramientos contribuye a relajar tanto el cuerpo como la mente, especialmente después de jornadas largas.

La felicidad como un proceso consciente

Para Aliaga, la felicidad no se debe ver como una meta distante, sino como un resultado de encontrar significado en la cotidianidad. Esta depende más de nuestras acciones y decisiones que de factores externos.

Además, las actividades que pueden mejorar este bienestar incluyen:

  • Practicar hobbies que te apasionen, ya sea solo o acompañado.
  • Mantener contacto con la naturaleza y fortalecer lazos saludables con otros.
  • Realizar ejercicio físico de manera regular, como caminatas de 40 minutos.

Finalmente, la especialista destaca que «la felicidad se encuentra en el proceso diario, al reconocer nuestras emociones y valorar los logros alcanzados poco a poco», enfatizando la necesidad de mantener diálogos honestos acerca de lo que significa sentirse bien y llevar una vida más equilibrada y responsable.

Con información de Globovisión.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...