Juegos Mejorados: Una Controversia Que Sacude el Deporte
A mediados del 2023, se dieron a conocer los detalles de los Juegos Mejorados, que se llevarán a cabo en Estados Unidos en mayo de 2026. Este evento ha generado bastante controversia, ya que permitirá a los deportistas competir sin someterse a controles de dopaje. Esta decisión pone en jaque los esfuerzos del Comité Olímpico Internacional y la Agencia Mundial Antidopaje para erradicar el uso de sustancias prohibidas en el deporte.
Juan Carlos Pacheco, médico deportivo y parte del equipo de emergencias para los Olímpicos de París 2024, advirtió que estas prácticas pueden tener graves consecuencias para la salud de los atletas. En una entrevista en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias, Pacheco manifestó que el uso de esteroides anabolizantes podría provocar hipertrofia del músculo cardíaco, trombos y disfunciones cardiovasculares, lo que podría derivar en arritmias potencialmente letales.
Aunque se implementarán mecanismos de seguimiento de la salud de los atletas, Pacheco subrayó que estos solo detectarán problemas ya existentes, contradiciendo el objetivo de prevenirlos mediante los controles antidopaje.
¿Dónde queda la ética?
Los Juegos Mejorados parecen centrarse en crear un espectáculo con rendimientos exagerados y poco naturales, lo que podría dañar la imagen de los atletas que decidan participar. Pacheco también planteó la preocupación sobre la responsabilidad ética de los médicos involucrados, señalando que aceptar esta práctica, sabiendo los riesgos para la salud de los atletas, es una forma grave de negligencia.
Las Sanciones y Consecuencias
A pesar de que estos juegos desafían las normativas olímpicas, Pacheco resaltó que actualmente no existen sanciones que impidan a un atleta participar de por vida en competiciones oficiales. Sin embargo, el estigma asociado al dopaje puede afectar la reputación profesional de los deportistas, quienes, a pesar de cumplir sus sanciones, podrían quedar excluidos de delegaciones olímpicas.
Las Vegas será la sede de estos juegos, que hasta ahora incluye disciplinas como atletismo, natación y levantamiento de pesas. Cada día, más profesionales y medallistas se suman a este proyecto, mientras que diversas organizaciones internacionales expresan su total desacuerdo y advierten sobre los riesgos que esta iniciativa conlleva.
DCN/Agencias