Andruw Monasterio: El Pelotero que Nunca Olvida de Dónde Viene (+Video)

Andruw Monasterio, el talentoso infielder de los Cerveceros de Milwaukee, no olvida sus raíces en el béisbol. Este joven caraqueño sabe que cada consejo que recibió en su infancia fue un peldaño en su camino hacia el profesionalismo. En una charla con Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela, Monasterio reflexionó sobre sus inicios en el mundo del béisbol, cuando era solo un niño que saltaba a los terrenos de juego en Caucagua, Miranda.

«Con solo tres años, mis padres me inscribieron en la escuela de béisbol Juan De Sosa. Allí comenzó todo,» comparte el pelotero. «Luego representé al municipio Acevedo en varios torneos y tuve la oportunidad de formar parte de la selección de Miranda en competiciones nacionales.»

A los 28 años, Monasterio guarda memorias importantes de cuándo supo que podría ser jugador profesional. Tras participar en torneos locales de Miranda y destacar en uno en Falcón, entendió que había posibilidades reales. «Conversé con Yorman García, quien firmó con los Cascabeles de Arizona, y él me abrió las puertas a la Academia de Vampirín, fundamental para mi carrera,» recuerda.

El camino hacia las Grandes Ligas no fue sencillo. «Me mostré a casi todos los equipos de MLB, pero no llamó la atención de ninguno. Solo quedaba un try out con los Cachorros de Chicago, y gracias a Dios fue mi mejor actuación, firmando por 7.000 dólares. Estuve cinco años con los Cubs, luego pasé a los Nacionales de Washington y más tarde a Cleveland, donde estuve un tiempo en Ligas Menores hasta convertirme en agente libre y firmar con Milwaukee.»

Con los Cerveceros, Monasterio ha tenido un buen recorrido, participando en 187 juegos, destacándose en varias posiciones como segunda base y campocorto. Con un promedio de .244, ha acumulado 113 hits, 23 dobles, 5 jonrones, 51 carreras impulsadas y 62 anotadas, además de haber robado 14 bases.

El momento de su debut en MLB, el 28 de mayo de 2023, es un recuerdo imborrable. «Estaba en Nashville Sounds cuando me llamaron. La noche antes no pude dormir de la emoción. Entrar en la MLB es un sueño cumplido,» dice Monasterio, quien ya palpa las diferencias entre la MLB y las Ligas Menores, disfrutando no solo del juego en sí, sino de los beneficios y experiencias que ofrece el béisbol profesional.

Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...