El Banco de México (Banxico) comunicó este jueves una reducción de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, bajándola del 8,00% al 7,75%, efectiva a partir del 8 de agosto. La decisión fue tomada por mayoría en la Junta de Gobierno, con un voto en contra que abogaba por mantener la tasa anterior.
En su anuncio de política monetaria, Banxico justificó la medida debido a la reciente caída de la inflación general, el comportamiento del tipo de cambio y la continua debilidad de la actividad económica en el país. También destacó que los riesgos globales, como las tensiones comerciales y los cambios en la política económica de EE. UU., generan incertidumbres en las perspectivas inflacionarias.
La inflación general anual se redujo del 4,51% en junio al 3,51% en julio, influenciada por la disminución del componente no subyacente. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye precios volátiles, se mantuvo casi sin cambios, pasando de 4,20% a 4,23%.
Banxico advirtió que, a pesar de que las proyecciones de inflación general se mantuvieron estables, las expectativas para finales de 2025 aumentaron, con un sesgo al alza en los riesgos. Los factores que podrían aumentar la inflación incluyen una posible depreciación del tipo de cambio y presiones de costos. Entre los riesgos a la baja, mencionaron una desaceleración económica mayor a la anticipada.
En el segundo trimestre de 2025, la economía mexicana mostró un crecimiento en comparación con el trimestre anterior, aunque Banxico indicó que aún existen condiciones de holgura. En los mercados financieros, las tasas de valores gubernamentales bajaron y el tipo de cambio del peso frente al dólar no mostró una tendencia clara. La Junta de Gobierno indicó que evaluará ajustes a la tasa de referencia según la inflación y otros indicadores económicos relevantes, buscando alcanzar la meta de inflación del 3% para el tercer trimestre de 2026.
DCN/Agencias