A partir del 17 y hasta el 24 de agosto, el Ministerio del Poder Popular para la Salud llevará a cabo la Semana Andina de Vacunación en Fronteras 2025. Esta iniciativa busca mejorar la cobertura inmunológica en los estados fronterizos de Venezuela, involucrando también a Brasil, Colombia, Chile, Bolivia y Perú. El lema de la jornada es: “las vacunas unen pueblos, cruzan fronteras y salvan vidas”.
Durante esta semana, se implementarán estrategias en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en municipios como Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira y Zulia. Se priorizarán grupos específicos como comunidades locales, migrantes, indígenas, gestantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
La aplicación de vacunas se llevará a cabo en lugares determinados por las autoridades sanitarias, priorizando áreas de difícil acceso y con alta movilidad de personas. Para coordinar estas actividades, se realizarán videoconferencias con equipos regionales, siguiendo directrices del ministerio.
Además, la Dirección Nacional de Inmunizaciones se mantiene en contacto con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef. Esta colaboración busca asegurar la disponibilidad de vacunas, compartir datos epidemiológicos y alinear procedimientos de atención, con el objetivo de establecer un cordón sanitario eficaz en la región andina.
La Semana Andina de Vacunación también permitirá el intercambio binacional y multilateral, facilitando la coordinación entre países vecinos. Esta acción resalta el compromiso del Estado venezolano con la salud pública, priorizando la prevención y el acceso equitativo a la inmunización en las zonas de frontera.
DCN/Agencias