Experto señala que los anuncios de la OPEP sobre un aumento en la producción fueron «inoportunos»

El lunes 4 de agosto, los precios del petróleo experimentaron una caída significativa tras el anuncio de la OPEP sobre un aumento en la producción con el objetivo de recuperar cuotas de mercado.

Rafael Quiroz, experto en materia petrolera, consideró que este movimiento de la OPEP es inadecuado y se presenta en un momento poco propicio. En una entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, subrayó que el mercado está bien abastecido en relación con la demanda actual. Además, mencionó que esta decisión podría afectar negativamente los precios, señalando que la OPEP siempre ha actuado en beneficio del mercado y que este aumento en la producción puede intensificar la inestabilidad.

Quiroz destacó que hay dos referencias clave en el sector: la cesta OPEP y el Brent. Según sus palabras, el mercado europeo cerró el lunes con un precio de 69 dólares para la cesta OPEP, y el Brent por debajo de ese valor, lo que tendría un impacto considerable en el mercado.

Desde 2022, la OPEP ha realizado recortes voluntarios en su producción para estabilizar los precios. Sin embargo, con este nuevo aumento, busca recuperar su participación en el mercado.

En cuanto a las variables geopolíticas que afectan el sector, Quiroz mencionó conflictos como los de Rusia y Ucrania, así como situaciones en el Medio Oriente. Afirmó que la influencia de la OPEP sobre los precios parece estar disminuyendo, sugiriendo una competencia creciente entre los países productores. Por último, mostró preocupación por el futuro de los precios del petróleo, describiéndolos como altamente volátiles y sugirió una estrategia más cuidadosa en la inyección de barriles al mercado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...