Brasil solicita a la OMC la realización de consultas sobre los aranceles de Estados Unidos

Este miércoles, el Gobierno de Brasil presentó una solicitud formal de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras los nuevos aranceles del 50% que Estados Unidos ha impuesto a productos brasileños.

La medida, anunciada por el expresidente Donald Trump, incluye varias exenciones, pero implica un endurecimiento en la política comercial entre ambos países. Trump justificó esta decisión señalando una supuesta «caza de brujas» contra el exmandatario Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso judicial por presuntamente planear un golpe de Estado después de su derrota electoral en 2022.

El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) de Brasil expresó que esta medida estadounidense «viola flagrantemente compromisos fundamentales asumidos por ese país en el marco de la OMC», destacando el principio de nación más favorecida y los límites arancelarios previamente negociados.

La solicitud de consultas marca el primer paso formal dentro del mecanismo de resolución de disputas de la OMC, que actualmente enfrenta debilidades debido a la parálisis de su órgano de apelación desde la administración Trump.

Pese a esto, el Gobierno brasileño reafirmó su disposición al diálogo, mencionando que las partes deben acordar la fecha y el lugar de las conversaciones en las próximas semanas. Brasil ya había anticipado una queja formal ante la OMC, advirtiendo que los aranceles estadounidenses podrían impactar en exportaciones cruciales y tensar el comercio bilateral, justo cuando ambas naciones buscan fortalecer sus relaciones económicas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...