Aspectos positivos y negativos de los tres años de Petro en la presidencia, según líderes gremiales

Gustavo Petro cumple tres años como presidente de Colombia en agosto, y su gestión ha dejado un balance mixto que inquieta a varios líderes gremiales. Estos dirigentes, de distintas áreas, compartieron sus impresiones con Bloomberg Línea: Fenavi (avicultores), Anato (turismo), Analdex (comercio exterior) y Amcham Colombia (comercio internacional).

Gonzalo Moreno, de Fenavi, destaca que la seguridad ha empeorado, con un aumento en extorsiones y grupos armados, especialmente en el suroccidente colombiano. Las finanzas públicas también han sufrido, con una deuda que se aproxima al 60% del PIB, lo que afecta la inversión. No obstante, la producción avícola ha crecido un 11,6% en pollo y un 13% en huevos, aunque los costos de producción han subido un 50% y 45% respectivamente.

Javier Díaz, de Analdex, indica que el comercio exterior ha tenido una tendencia negativa, sobre todo en productos minero-energéticos, cuya exportación ha disminuido cerca del 19% en los primeros meses de este año. Sin embargo, las exportaciones agrícolas han tenido un repunte gracias a buenos precios internacionales, especialmente el café.

María Claudia Lacouture, de Amcham, señala que, aunque hubo avances en temas sociales, la confrontación constante con el sector productivo ha debilitado la inversión y el empleo. La economía enfrenta un bajo crecimiento y una creciente fragilidad fiscal.

Paula Cortés, de Anato, resalta el fortalecimiento del turismo mediante esfuerzos público-privados, aunque expresa preocupación por los cambios constantes en el Ministerio de Comercio, que complican la continuidad de proyectos y la situación de seguridad, que limita la confianza de los turistas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...