Índices bursátiles en alza por resultados empresariales favorables
Este miércoles, los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq experimentaron un repunte, impulsados por una nueva oleada de reportes corporativos que superaron las expectativas y un optimismo creciente entre los inversionistas sobre la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en un futuro cercano.
A las 2:41 PM GMT, el Promedio Industrial Dow Jones aumentaba 56.3 puntos (0.13%), situándose en 44.168,04 unidades. Por su parte, el S&P 500 subía 19.84 puntos (0.34%) hasta llegar a 6.320,51, mientras que el Nasdaq Composite añadía 81.82 puntos (0.42%), alcanzando las 21.005,63 unidades.
Resultados empresariales relevantes
El aumento en los índices fue respaldado por los positivos resultados de importantes empresas. McDonald’s vio un incremento del 1.8% tras reportar ventas globales que superaron las proyecciones gracias a su oferta de menú accesible.
Arista Networks, dedicada a redes en la nube, disparó sus acciones un 13.6% tras proyectar ingresos trimestrales por encima de lo esperado. Global Payments subió un 7.5% por superar las estimaciones de ganancias del segundo trimestre, y Match Group, dueño de Tinder, aumentó un 11.3% tras anunciar ingresos positivos.
Apple incrementó su valor en un 2.8% luego de anunciar un compromiso de inversión en fabricación nacional por 100.000 millones de dólares.
Sin embargo, no todas las empresas tuvieron un desempeño positivo. Advanced Micro Devices cayó un 6.4% tras reportar ingresos decepcionantes en chips, y Super Micro Computer se hundió un 16% por no cumplir las expectativas de ventas, lo que también afectó a Dell, que cedió un 1.9%.
Expectativa de cambios en la política monetaria
Los inversionistas están atentos a los futuros cambios en los aranceles y la política monetaria. Adam Sarhan, director de 50 Park Investments, destacó que el mercado está buscando nuevos catalizadores que impulsen su crecimiento, manteniendo un sentimiento positivo ante la posibilidad de un enfoque más flexible por parte de la Reserva Federal.
Con información de Reuters
DCN/Agencias