Inflación mensual en Bolivia de 1,20% durante julio

En julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia experimentó un aumento del 1,20% en comparación con el mes anterior, según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación acumulada entre enero y julio se situó en 16,92%, mientras que la inflación interanual fue de aproximadamente 24,88%, al comparar los índices de julio de 2024 y julio de 2025.

Este aumento mensual se atribuye, principalmente, al crecimiento en los precios de categorías como bienes y servicios diversos, transporte, alimentos fuera del hogar, salud y ropa. Entre los productos que más contribuyeron al incremento, destacan el almuerzo, el plátano (con un aumento del 18,07%), el transporte interdepartamental, y artículos de higiene como detergente para lavar ropa, champú y desodorante.

Por otro lado, se observaron caídas significativas en los precios de productos como la carne de pollo (-11,07%), carne de res sin hueso (-2,55%), cebolla (-12,91%) y tomate (-7,71%), lo que ayudó a moderar el aumento general del IPC.

En lo que respecta a la inflación por ciudades, Oruro y Tarija lideraron con un incremento del 2,92%, seguidos por Trinidad (2,87%), Cobija (2,48%), Potosí (2,42%) y Sucre (2,18%). En contraste, las ciudades con menores aumentos fueron la Conurbación La Paz (0,42%) y la Región Metropolitana Kanata (0,47%).

En la Conurbación Santa Cruz, el IPC subió un 1,60%, impulsado por productos como plátano, champú y leche en polvo. En Sucre, se registraron incrementos significativos en el precio del banano, carne de res y artículos de higiene personal.

Según el INE, las divisiones con mayor incidencia positiva en julio fueron: bienes y servicios diversos (+4,29%), muebles y bienes domésticos (+3,55%), salud (+2,69%), prendas de vestir y calzados (+2,52%), alimentos fuera del hogar (+1,85%) y transporte (+1,76%). En contraste, alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,37%), comunicaciones (-0,65%) y recreación y cultura (-0,10%) mostraron disminuciones en sus precios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...