La inflación interanual en los países de la OCDE subió a 4,2% en junio, comparado con el 4,0% registrado en mayo, principalmente debido al aumento en los precios de la energía tras dos meses de descensos, según informó el organismo parisino.
De los 38 países miembros, 21 reportaron incrementos, destacando Chequia, Estonia y Suecia, cada uno con un alza de 0,5 puntos porcentuales. Turquía encabezó la lista con una inflación del 35%, mientras que Costa Rica (-0,2%), Suiza (0,1%) y Finlandia (0,2%) exhibieron las tasas más bajas.
En el G7, la inflación interanual pasó de 2,4% a 2,6%, influenciada por el aumento en los precios de servicios en Francia y alimentos en Estados Unidos. Japón experimentó una ligera disminución gracias al descenso en los precios de energía.
En cuanto a la zona euro, la inflación se mantuvo estable en 2,0%, con una desaceleración en los servicios, que bajaron de 3,3% a 3,1% en julio, de acuerdo a datos preliminares de Eurostat. En el G20, la inflación general continuó en 3,9%, con aumentos en China, Indonesia y Sudáfrica, mientras que India reportó una disminución. Argentina logró moderar su inflación hasta 39,4%.
La inflación subyacente en la OCDE se mantuvo casi sin cambios en 4,5%, mientras que los precios de los alimentos aumentaron un 4,6% interanual.
DCN/Agencias