En medio de un panorama financiero incierto, las bonificaciones en Wall Street podrían aumentar hasta un 30% este año, especialmente para los equipos de ventas y trading en grandes bancos de inversión. Así lo indica un reciente informe de Johnson Associates, una consultora enfocada en compensaciones del sector financiero.
Según el estudio, las áreas de renta variable son las principales beneficiarias de este incremento, impulsado por una notable actividad en los mercados. Los bonos en ventas y trading de acciones podrían tener un alza significativa, recuperándose de años de recortes.
Los traders de renta fija también experimentarán aumentos en sus incentivos, que oscilan entre un 10% y un 20%, gracias a la demanda de coberturas y ajustes en portafolios. Sin embargo, no todos los sectores del ámbito financiero están disfrutando de este crecimiento. Las áreas de banca de inversión tradicional, como fusiones y adquisiciones, siguen estancadas, y los incrementos en bonificaciones son moderados, entre un 5% y caídas en las firmas más afectadas.
Las divisiones de capital de riesgo, bienes raíces y seguros tradicionales enfrentan desafíos significativos, lo que limita las recompensas por rendimiento. A pesar del auge en los bonos, la competencia por talento en el sector financiero es intensa. Muchas firmas ampliaron sus operaciones en Dubái y Abu Dhabi, ofreciendo paquetes de compensación más atractivos.
Johnson Associates concluye que 2025 será un año de bonificaciones desiguales, donde las compañías que mejor naveguen la volatilidad del mercado serán las que recompensen adecuadamente a sus equipos clave.
DCN/Agencias