Valencia, 2 de agosto de 2025. Durante la semana del 22 al 31 de julio, Venezuela reportó un total de 22 sismos. Esto fue confirmado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). De los sismos registrados, 16 ocurrieron en la región occidental, especialmente en el estado Lara, mientras que los otros seis se ubicaron en Sucre, en las localidades de Irapa y Macuro.
Las magnitudes de estos movimientos telúricos variaron entre 2.2 y 3.9 en la escala de Richter. Funvisis indicó que todos los temblores fueron de baja intensidad, sin causar daños ni heridos. Asimismo, afirmó que no representan un riesgo para la población.
Venezuela se sitúa en una zona con alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas Sudamericana y del Caribe. Además, existen fallas geológicas activas, como la de Boconó y El Pilar, que generan movimientos telúricos frecuentes. La fundación destacó que esta actividad es considerada normal dentro de las características geológicas del país.
Ante estas situaciones, se hace un llamado a la población para mantener la calma y recurrir a fuentes oficiales para información. Las autoridades afirmaron que el monitoreo sísmico se realiza de forma continua con tecnología especializada.
Prevención y monitoreo constante
Funvisis mantiene un sistema de vigilancia sísmica en todo el territorio, con el objetivo de detectar y analizar cambios en la actividad. También busca promover una cultura de prevención, enfatizando la importancia de estar preparados ante movimientos de mayor magnitud. El organismo asegura que su labor incluye brindar información clara y verificada.
DCN/Agencias