En mayo de 2023, Venezuela y Rusia formalizaron un acuerdo de asociación estratégica, elevando así sus relaciones al máximo nivel. El Canciller Yván Gil se reunió con Andréi Nikolaevich Reshetnyak, primer asesor del Rectorado del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (Mgimo), con el objetivo de analizar oportunidades de intercambio académico y cultural.
Gil expresó, a través de su canal de Telegram, que esta colaboración se basa en una relación sólida sustentada en el respeto mutuo y la amistad, promoviendo una alianza geopolítica que fomenta la apertura y el entendimiento entre ambos países, en el marco de los valores de la multipolaridad.
Las relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela se establecieron en 1945, pero se consolidaron notablemente en 1999 con el inicio de la Revolución Bolivariana, que dirigió la política exterior del país hacia un enfoque multilateral, fundamentado en el respeto y la paz.
La dinámica bilateral tomó un nuevo rumbo tras el primer encuentro en el 2000 entre el entonces presidente Hugo Chávez y el presidente ruso Vladímir Putin. Con la firma del acuerdo de asociación estratégica por parte de Nicolás Maduro y Putin en mayo de este año, se reafirma el compromiso de colaboración entre Caracas y Moscú.
DCN/Agencias