Venezolano expulsado de EE. UU. narra su experiencia aterradora en El Salvador

Mervin Yamarte, un joven deportado desde Estados Unidos, pasó más de cuatro meses en la prisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador. Ahora en libertad, reside nuevamente en el barrio Los Pescadores de Maracaibo y enfrenta dificultades para adaptarse. “Me despierto a las 3:30 a. m., como en la cárcel”, relató a Nuevo Herald.

Fue detenido el 13 de marzo en Dallas, Texas, junto a tres amigos: Edwuar Hernández, Andy Perozo y Ringo Rincón. Dos días después, los cuatro fueron trasladados al CECOT, una prisión inaugurada por el presidente Nayib Bukele. Todos fueron deportados bajo la Alien Enemies Act, una ley de 1798 que permite la expulsión de extranjeros considerados amenazas. Se les acusó de tener vínculos con el Tren de Aragua, cargo que rechazan.

Yamarte, de 29 años, trabajaba en una fábrica de tortillas en Texas y no tenía antecedentes penales en ningún país. “No somos delincuentes, somos personas dignas”, expresó con voz entrecortada. Desde marzo, un total de 252 venezolanos han sido deportados al CECOT. En su caso, el miedo persiste: “No salgo porque tengo miedo de que me señalen”.

De regresa a su comunidad, Yamarte fue recibido con lágrimas, globos y abrazos. Intenta reconstruir su vida en un barrio que enfrenta serios problemas de pobreza, cerca del lago de Maracaibo. Aunque se siente aliviado por su libertad, los recuerdos del encierro lo atormentan. “Me cuesta adaptarme”, admitió. Su experiencia ilustra las dificultades que enfrentan muchos venezolanos en el exterior debido a las actuales políticas migratorias.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...