El Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México experimentó un crecimiento de 0,3% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el periodo anterior. El consumo turístico interno también mostró un aumento de 0,6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de esta leve alza trimestral, el sector turístico sigue por debajo de las cifras del año pasado, con un descenso de 1,2% del PIB turístico en relación al mismo trimestre de 2024. En cuanto a los componentes, la producción de bienes relacionados con el turismo subió un 0,9% intertrimestral y 1,1% anual. No obstante, los servicios turísticos, que representan la mayor parte de la actividad, solo crecieron un 0,2% respecto al trimestre previo y cayeron 1,8% en comparación con el año anterior.
Aumento del turismo receptivo
El avance del consumo turístico interior se vio impulsado principalmente por el turismo receptivo, es decir, el gasto de visitantes extranjeros en México, que creció un 3,3% respecto al trimestre anterior y un 18,8% comparado con el año anterior. Por otro lado, el turismo interno, que se refiere al gasto de residentes dentro del país, registró un descenso de 0,1% trimestral y 4,3% anual.
Con cifras originales, el consumo turístico total alcanzó un índice de 104,1 puntos (con base en 2018=100), donde el turismo receptivo se situó en 131,2 y el interno en 98,6.
El Inegi indicó que la actividad turística mantiene un desempeño moderado, principalmente gracias a la llegada de visitantes internacionales, mientras que el turismo nacional presenta debilidades en el consumo interno. Los datos provienen de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), elaborados a partir de la Cuenta Satélite del Turismo y otras estadísticas oficiales.
DCN/Agencias