Inflación en Perú alcanzó el 0,18% en julio de 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que en julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,18% a nivel nacional, con una variación acumulada de 1,31% y del 1,67% en el último año (agosto 2024 – julio 2025). Los sectores con mayores incrementos fueron Transporte (0,50%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,29%) y Bienes y servicios diversos (0,20%). En contraste, la categoría de Alojamiento, agua, electricidad y gas presentó una disminución de -0,16%, mientras que Educación no presentó variación.

En Lima Metropolitana, el IPC creció 0,23% respecto al mes anterior, con un acumulado de 1,53% y un 1,69% en los últimos 12 meses. El informe indica que el alza en esta área se debió, principalmente, a los incrementos en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,53%), Transporte (0,48%) y Restaurantes y hoteles (0,15%).

Los precios en alimentos se vieron impulsados por el aumento en productos como pescados y mariscos, así como en hortalizas y frutas. Por otro lado, se notó una baja en el precio de carne y productos lácteos.

En el sector Transporte, hubo un incremento en el pasaje aéreo y terrestre, aunque los precios de los vehículos y combustibles se redujeron. En Restaurantes y hoteles, los precios de bebidas y comidas aumentaron moderadamente.

En general, en julio, 306 de los 586 productos en la canasta familiar subieron de precio, destacándose cebolla china y bonito. Por su parte, arándanos y pollo eviscerado fueron algunos de los productos que vieron una disminución en sus precios.

Se registraron alzas en 17 ciudades, con las variaciones más altas en Tumbes y Cusco, mientras que en algunas localidades se reportaron caídas en los precios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...