Alberto News – Caracas, 1 de agosto 2025. Los mercados bursátiles en el mundo retrocedieron este viernes tras la firma del presidente estadounidense, Donald Trump, de un decreto que establece tarifas más altas a varios países, en un intento de reestructurar el comercio internacional en favor de Estados Unidos.
En un gesto conciliatorio, Trump indicó que las medidas no entrarán en vigor hasta el 7 de agosto, lo que brinda un pequeño margen para negociar con sus socios comerciales.
Las repercusiones en las bolsas fueron inmediatas. Los mercados europeos abrieron en negativo: París cayó un 1,16%, Fráncfort un 1,24%, Londres un 0,50% y Milán un 1,17%. En Asia y Oceanía, plazas como Tokio, Hong Kong, Sídney y Shanghái también cerraron a la baja.
Desde que Trump anunció los aranceles a las importaciones el 2 de abril, los gobiernos han estado intentando alcanzar acuerdos. Estos aranceles iniciales incluían un gravamen general del 10% y otros específicos. Trump ha ido postergando la implementación de los gravámenes, primero al 9 de julio, luego al 1 de agosto, y finalmente hasta el próximo 7 de agosto.
Algunos países, como Japón, la Unión Europea, el Reino Unido y Corea del Sur, lograron llegar a acuerdos, pero otros continúan en negociaciones. China sigue en conversaciones con Washington para asegurar la tregua vigente desde mayo.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su «decepción» por el aumento al 35% de los aranceles que afecta a su país, elevando la tasa del 25% anterior. A pesar de esto, varios productos incluidos en un acuerdo de 2020 entre Estados Unidos, México y Canadá están exentos de los nuevos aranceles.
Trump justificó su decisión señalando la falta de cooperación de Canadá en el control del fentanilo y otras drogas ilícitas, así como las supuestas represalias de este país a las medidas estadounidenses.
DCN/Agencias